viernes, 28 de enero de 2011

Antonio Gamoneda / Altísimo poeta

ALTÍSIMO POETA

Es una figura emblemática de la literatura europea. Su obra, de una fuerza excepcional, ha sido reconocida tardíamente como una de las grandes voces de la poesía española actual. Aunque cronológicamente podría pertenecer a la generación de los cincuenta, su obra ha permanecido aislada de cualquier  tendencia poética.
Antonio Gamoneda  nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Su padre, de nombre Antonio, fue un poeta modernista que publicó un único libro, Otra más alta vida (1919). En 1934, ya huérfano de padre, se trasladó a León con su madre, Amelia Lobón. La presencia de su madre como refugio ante el horror y la miseria de la guerra y la postguerra es recurrente en toda su poesía. En 1936, con las escuelas cerradas, aprendió a leer gracias a la lectura del libro de su padre.
El poeta vivió inicialmente en El Crucero, el principal barrio obrero y ferroviario de León. Este lugar fue un observatorio privilegiado de la represión llevada a cabo por los nacionales durante la guerra civil y la inmediata posguerra dejando huella en la psicología y en la memoria del poeta.
En 1941 comenzó a recibir instrucción gratuita en el colegio religioso de los Padres Agustinos hasta 1943, año en el que el poeta se auto expulsó. A los catorce años empezó a trabajar como meritorio y recadero en el desaparecido Banco Mercantil. Terminó por libre sus estudios medios y permaneció en la condición de empleado de banca durante veinticuatro años, hasta 1969.
Mientras trabajaba en el banco tomó contacto y fue parte de la resistencia intelectual al franquismo. Se dio a conocer poéticamente con Sublevación inmóvil (1953-1959), publicado en Madrid en 1960, obra con la que fue finalista del premio Adonis de poesía, y que supuso una ruptura con las tradicionales reglas realistas de la época. En 1969 pasó a crear y dirigir los servicios culturales de la Diputación Provincial de León y, a partir del año siguiente, la colección Provincia de poesía, intentando promover una cultura progresista con el dinero de la dictadura. Fue privado de su condición de funcionario, y posteriormente recontratado, mediante sentencia judicial. Durante estos años comenzó a colaborar asiduamente en diferentes revistas culturales.
A esta etapa pertenecen La tierra y los labios (1947-1953), no publicado hasta la aparición del volumen Edad, que recoge su poesía hasta 1987; Exentos I (1959-1960), poemas no aparecidos hasta Edad; Blues castellano (1961-1966), obra no publicada por motivos de censura hasta 1982, y Exentos II (Pasión de la mirada) (1963-1970), publicada con múltiples variaciones en 1979 con el título León de la mirada.
A esta primera etapa siguió un silencio poético de siete u ocho años, significativamente marcados por la muerte del dictador Franco y los inicios de la llamada transición. Esta tiempo marcado por la crisis existencial e ideológica se hace sentir en su siguiente obra Descripción de la mentira (1977), un largo poema que marcó un giro hacia una total madurez poética. Posteriormente publica Lápidas (Madrid, 1987) y Edad (Madrid, 1987). Este título, que recoge toda su poesía hasta la fecha, revisada por el autor, le valió el Premio Nacional de Literatura.
En1992, con Libro del frío, se consagra como uno de los poetas más importantes de la lengua castellana. En el año 2000 vio la luz la versión definitiva de esta obra, que incluía Frío de Límites, obra procedente de una colaboración con Antoni Tàpies pero que, desgajada de la pintura, adquiría el carácter de addenda necesaria de Libro del frío. Previamente habían aparecido los poemas de Mortal 1936, acompañando a unas serigrafías de Juan Barjola sobre la matanza en la plaza de toros de Badajoz durante la Guerra Civil.
De un diccionario relativo a la ciencia médica arcaica (1993-1998) y Libro de los venenos (Madrid, 1995), obras más atípicas, parten de la convicción del autor de que el lenguaje arcaico se ha cargado estéticamente hasta convertirse en poesía, y pregonan la fascinación del poeta por la traducción de Dioscórides realizada por Andrés Laguna en el siglo XVI y su interpretación en clave poética por Gamoneda.
Arden las pérdidas (2003) culmina la madurez iniciada en Descripción de la mentira. Una poesía en la perspectiva de la muerte. Lo perdido (la infancia, el amor, los rostros del pasado, la ira) aún arde en el tránsito hacia la vejez con mayor lucidez, con mayor claridad, con mayor frío. Complentan la bibliografía de Gamoneda, Cecilia (2004) y Esta luz: poesía reunida (1947-2004).
Durante esta segunda etapa, entre 1979 hasta 1991, fue director gerente de la Fundación Sierra-Pambley, creada en 1887 por Francisco Giner de los Ríos bajo los principios de la Institución Libre de Enseñanza. El 20de abril de 2008 introdujo en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un mensaje cuyo contenido se revelará en 2002. En marzo de 2009 se estrenó el documental  Antonio Gamoneda. Escritura y alquimia, rodado en 2007, dirigida por Enrique Corti y César Rendueles, y con guión de Amalia Iglesias y Julia Piera.
Doctor Honoris Causa por la Universidad de León. Ha recibido, entre otros, el Premio Castilla y León de las Letras en 1985, el Premio Nacional de Poesía en 1988  por «Edad», el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por el conjunto de su obra, y el Premio Cervantes. Además fue nominado al Premio Europa 1993 por su Libro del frío.
Se le ha concedido también la Medalla de Oro de la ciudad de Pau, la Medalla de Plata del Principado de Asturias, el Premio Leteo, la Medalla de Oro de León y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes. Es Hijo Adoptivo de León y Villafranca del Bierzo.

Antonio Gamoneda
Fotografía de Amando Casado
Bibliografía
·       Sublevación inmóvil, Madrid, Rialp ( Premio Adonis), 1960.
·       Descripción de la mentira, León, Diputación Provincial, 1977.
·       León de la mirada, León, Espadaña, 1979.
·       Tauramaquia y destino, León, Retablo, 1980.
·       Blues castellano, Gijón, Noega, 1982.
·       Lápidas, Madrid, Trieste, 1987.
·       Libro del frío, Madrid, Siruela, 1992; 2ª. ed. aumentada: Alzira (Valencia), Germania, 2000.
·       Mortal 1936, Mérida, Asamblea de Extremadura, 1994.
·       El vigilante de la nieve, Teguise (Las Palmas), Fundación César Manrique, 1995.
·       El libro de los venenos, Madrid, Siruela, 1997.
·       Arden las pérdidas, Barcelona, Tusquets, 2003.
·       Cecilia, Lanzarote, Fundación César Manrique, 2004.
·       Reescritura, Madrid, Abad, 2004.
·       Extravío de la luz, Madrid, Casariego, 2009.
Antologías
·       Sólo luz (Antología poética 1947-1998), Valladolid, Junta de Castilla y León, 2000.
·       Antología, Santa Cruz de Tenerife, Caja Canarias, 2002.
·       Antología poética, ed. Ángel L. Prieto de Paula, León, Edilesa, 2002.
·       Descripción del frío, León, Celarayn, 2002.
·       Atravesando olvido (1947-2002). Antología personal, pról. Eduardo Milán, conversación con Ildefonso Rodríguez, México, Editorial Aldus, 2004.
·       Lengua y herida. Antología, ed. Vicente Muleiro, Buenos Aires, Ediciones Colihue, 2004.
·       Antología poética, ed. Tomás Sánchez Santiago, Madrid, Alianza, 2006.
·       Ávida vena, ed. Miguel Casado, León, Diario de León / Edilesa, 2006.
·       Sílabas negras, eds. Amelia Gamoneda y Fernando R. de la Flor, Salamanca, Universidad de Salamanca / Patrimonio Nacional, 2006.
Poesías completas
·       Edad (Poesía 1947-1986), ed. Miguel Casado, Madrid, Cátedra, 1987.
·       Esta luz. Poesía reunida (1947-2004), epíl. Miguel Casado, Barcelona, Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, 2004.



martes, 25 de enero de 2011

Augusto Monterroso / Tito


Nacido en Tegucigalpa el 21 de diciembre de 1921, y criado en Guatemala (desde los 15, cuando ya estaba grandecito, aunque  este “grandecito” debe aclararse en su caso), Monterroso se exilió en México en 1956 y desde entonces vive en Chimalistac, un barrio residencial al sur de la capital mexicana. Dicen que falleció el 6 de febrero de 2003, pero no hay que creer en todo lo que dicen. Otros dicen que la mala hora fue el 7 de febrero, razón de más para dudar del chisme. “Tito” lo siguen llamando sus amigos, y así será por siempre.
         “Desde pequeño fui pequeño”, escribió, y no pasó del metro con sesenta a pesar del ejercicio. De este representante de los Países Bajos es esta frase: “Los enanos tienen una especie de sexto sentido que les permite reconocerse a primera vista”. Uno de los placeres de Monterroso es inventar esta clase de chistes, que pone a circular para que después lleguen a contárselos y por un momento los otros se sientan más altos y más felices. Y luego todo es igual o casi igual. “Los pobres son ahora más pobres, los ricos más inteligentes y los policías más numerosos.”
         La obra de Monterroso consta de los siguientes títulos: Obras completas y otros cuentos (1959), La oveja negra y demás fábulas (1970), Movimiento perpetuo (1972), Lo demás es silencio (su única, memorable novela, 1978), La palabra mágica (1983), La letra E (1987), Los buscadores de oro (1993), La vaca (1996), Pájaros de Hispanoamérica (1998), Literatura y vida  (2001).
Casado con la narradora Bárbara Jacobs (con la que firmó a dúo una estupenda Antología del cuento triste), es un hombre bajito (ah, ya lo habíamos mencionado, perdón por el despiste) y muy tímido que huye del público y tiene fama de ser reacio a las entrevistas. Es fama que Tito, como todo mundo lo llama, ha aceptado muy pocos reportajes en su vida y a todos los ha trabajado prolijamente con sus interlocutores. Fruto de ese comportamiento es un libro delicioso titulado Viaje al centro de la fábula, que en 1981 publicó el editor Martín Casillas, en México, y que es ya un clásico. Monterroso es uno de los escritores latinoamericanos más sobresalientes, y además es un maestro de la ironía y el humor más fino y sutil. Persona brillante y dueña de un extraordinario sentido común, su obra se caracteriza por la precisión, por la agudeza y por un fuerte sentido de la brevedad. Ello le ha valido ganar algunos importantes premios literarios, como el Magda Donato en 1970 y Xavier Villaurrutia en 1975, la Condecoración Aguila Azteca en 1988 y el Premio Internacional Juan Rulfo en 1995. En 1997 el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala le otorgó el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”. En 2000 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en reconocimiento a toda su carrera.[]
Indiscutible maestro de la ficción breve. Su composición, Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí, está considerada como el texto más breve de la literatura universal (el mejor entre los breves, por supuesto) y va de boca en boca, prodigioso ejercicio de la memoria. Nos hemos atrevido a transcribirlo en su totalidad y sin erratas. Ha sido parodiado infinidad de veces. Se recuerda la frase de una dama a quien le preguntaron si conocía “El dinosaurio”. “Lo estoy leyendo”, dijo sin parpadear. “Voy por la mitad.” Mujer culta, asombrosa.
“El zorro es más sabio”, que puede leerse como una biografía de Juan Rulfo, pertenece a su libro más famoso, La oveja negra y demás fábulas. Una obra maestra de imaginación, ironía y malicia, como dicen sus editores. Los animales y las cosas de cada fábula nos muestran, con toda la falta de seriedad posible, cuál es el camino de la sabiduría. Aunque a veces se conforman sólo con hacernos pensar.
Aunque ya, definitivamente, no será más alto pero sí más grande, Monterroso no sólo tiene la media página de un texto escolar, como anheló en su discurso de aceptación del Príncipe de Asturias, sino uno de los cuartos más grandes del corazón de los lectores. Se espera que siga escribiendo, por supuesto. Tito, y perdón por la confianza, cada día escribe mejor.

Triunfo Arciniegas
Pamplona, 21 de abril de 2011






Augusto Monterroso Bonilla, guatemalteco nacido en 1921 vive exiliado en México desde 1944. Incorporado de lleno a la vida cultural de este país, en el que ha realizado toda su obra literaria, en 1975 recibió el premio Xavier Villaurrutia y, en 1988, la condecoración Águila Azteca. Sus libros de narrativa y ensayo le han generado un lugar sobresaliente en la literatura en lengua hispana. En 1993 fue nombrado miembro de la Academia Guatemalteca de la Lengua Española y, en 1966, doctor Honoris Causa por la Universidad de San Carlos de Guatemala, además de miembro de la Orden Miguel Ángel Asturias  y Premio Nacional de Literatura 1997, en Guatemala. En ese mismo año recibió el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. En 1998 la revista Viceversa eligió La vaca el mejor libro en su género publicado ese año en México. En el 2000 fue galardonado con el Príncipe de Asturias. El jurado, presidido por el presidente de la Real Academia de la Lengua,Víctor García de la Concha, destacó su ''cervantino y melancólico sentido del humor de uno de los autores más singulares de la cultura hispana'' y su ''ejemplar trayectoria como ciudadano, con la dura experiencia del exilio''. 
Monterroso nació en Tegucigalpa, Honduras, el 21 de diciembre de 1921.Por línea paterna, descendía de un general guatemalteco, Antonio Monterroso, y Rosalía Lobos. Hombre ilustrado, ese abuelo fue protector de escritores y poetas, entre ellos el colombiano Porfirio Barba Jacob. Por línea materna, sus ascendientes eran el licenciado hondureño César Bonilla y Trinidad Valdés. El licenciado Bonilla fue primo de dos presidentes de Honduras: Policarpo y Manuel Bonilla.
El padre de Augusto Monterroso, Vicente Monterroso, era guatemalteco, y la madre, Amelia Bonilla, hondureña. El padre fundó diversos periódicos y revistas, invirtiendo (y perdiendo) dinero propio y de su esposa, a la vez que por motivos de trabajo vivía, llevando siempre consigo a su familia, entre Tegucigalpa y Guatemala. Entre uno y otro cambio fue transcurriendo la infancia de Augusto Monterroso, y debido en parte a estos traslados –aunque él también lo atribuye a la pereza y al miedo que le causaba la escuela-, no llegó a completar los estudios de primaria.
La familia se estableció en la ciudad de Guatemala en 1936. Al año siguiente, Monterroso empezó a trabajar como administrativo en una carnicería. No tenía más que un día de descanso al año y se sentía explotado. Allí, uno de los jefes, al darse cuenta de su talento, le estimuló a leer autores clásicos. Debió alternar la necesidad de aprender que le ha acompañado toda la vida con los trabajos con que un joven ayuda a ganar el sustento familiar. Por otra parte, fruto de la timidez y de la inseguridad por la falta de estudios formales, Monterroso encontró un refugio en la Bilblioteca Nacional de Guatemala, a la que acudió por las noches durante varios años. 
Hacia 1940, Monterroso inició las primeras amistades literarias.  Con algunos amigos constituyó lo que en Gautemala  se conoce como la Generación del 40. Fundaron la Asociación de Artistas y Escritores Jóvenes de Guatemala, y la revista Acento. En 1941 publicó sus primeros cuentos en el diario guatemalteco El Imparcial y en la revista Acento. También empezaron a organizarse contra la dictadura de Ubico, un trabajo clandestino y peligroso. Finalmente, en 1944, los acontecimientos estallaron en contra de la dictadura. Monterroso participó activamente en las manifestaciones callejeras y firmó un documento histórico, el “Manifiesto de los 311”, en el que se exigía la renuncia de Ubico. Cuando este finalmente cayó, Monterroso y sus amigos fundaron un periódico político, El Espectador,  a causa del cual el escritor y un compañero fueron detenidos por el sucesor de Ubico, General Federico Ponce Váidez. Sin embargo, ambos lograron escapar  y pedir asilo en la Embajada de México. Concedido el asilo por el embajador, y una vez establecida su calidad de perseguidos políticos, llegaron custodiados hasta la frontera de México. Era septiembre de 1944.
En México, Monterroso trabajó en lo que pudo para subsistir. No obstante, desde los primeros días se las arregló para asistir todas las tardes a la Facultad de Filosofía y Letras de UNAM, donde trabó amistad con escritores mexicanos y de otros países de América Latina.
En 1944 estalló en Guatemala el movimiento que sería conocido como la Revolución de Octubre, encabezado por Jacobo Arbenz Guzmán, Por circunstancias familiares, Monterroso decidió permanecer en México, y poco después, la Junta Revolucionaria de Guatemala lo nombró para un cargo menor en el consulado guatemalteco en México. La que iba a ser breve estancia se convirtió en una permanencia de años.
En estas circunstancias, Monterroso comenzó a publicar cuentos y reseñas bibliográficas en revistas y periódicos mexicanos y guatemaltecos, como consecuencia de lo cual su nombre literario empezó a formarse sin que por esa época pensara en publicar libros.
Nueve años después de la Revolución de Arbenz, en 1953, el mismo gobierno le envió a La Paz, Bolivia, con el cargo de Primer Secretario de la Embajada de Guatemala y Cónsul de su país. Vivió allí un año de intensa actividad en defensa del régimen democrático existente en Guatemala, hasta que éste fue finalmente depuesto por la intervención de los Estados Unidos, en 1954. Monterroso renunció a su cargo y partió al exilio, en Santiago de Chile.
En Chile permaneció dos años. El diario El Siglo publicó por primera vez su cuento «Mr. Taylor», y de esta forma lo descubrió Pablo Neruda, quien le invitó a visitarle en Isla Negra ya colaborar con él en la revista que hacía en ese momento, La Gaceta de Chile. La amistad con Neruda se extendió a otros escritores chilenos de renombre, como José Santos González Vera y Manuel Rojas.
En 1956 Monterroso regresó a México, y allí se incorporó a la Universidad como redactor de la Revista de la Universidad y empleado  de la Dirección de Publicaciones. Se vinculó también al Fondo de Cultura  Económica como corrector de pruebas y ocasional traductor. Entre las innumerables tareas desempeñadas durante estas últimas tres décadas de vida en México, hay que contar que fue Becario de El Colegio de México para estudios de Filología, entre 1957 y 1960; profesor durante varios años del curso «Cervantes y el Quijote» en los Cursos Temporales de la UNAM; Investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas y profesor de literatura de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma Universidad; co-director de la colección Nuestros Clásicos de la UNAM; coordinador del Taller de Narrativa del Instituto Nacional de Bellas Artes; profesor de Lengua y Literatura en El Colegio de México; coordinador de Publicaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.
Ha viajado en numerosas ocasiones por países de Europa y América Latina, y su obra ha recibido diversos premios y condecoraciones: Nacional de Cuento «Saker ti» en Guatemala, 1952; Magda Donato, en México, 1970; Xavier Villaurrutia, en México, 1975;Juchimán de Plata de la Universidad Juárez de Tabasco, México, 1985.
Monterroso casó en 1953 con Dolores Yáñez, mexicana, de quien tuvo una hija, Marcela; su segundo matrimonio fue con Milena Esguerra, colombiana, en 1962, y de él nació su segunda hija, María; en 1976 contrajo matrimonio con la escritora mexicana Bárbara Jacobs. 


Fernando Golvano





Augusto Monterroso

"El exilio es uno de los grandes bienes 

que puede recibir un escritor"

La obra del autor guatemalteco se conocerá pronto en España

Augusto Monterroso (Guatemala, 1921), escritor exiliado en México, es uno de los autores más singulares de América Latina. Su obra aún se desconoce en España, país en el que acaba de firmar contratos de edición. Monterroso, que finaliza hoy un largo viaje por Europa, cuyas últimas escalas han sido Salamanca y Madrid, es un personaje lleno de sentido del humor, que usa para establecer paradojas y para salvar el drama gra cias a la ironía y la sátira. Profundamente preo cupado por la situación que vive su país y exiliado casi perpetuo, Monterroso nó pierde la esperanza en la victoria de las fuerzas revolucionarias guatemaltecas. Como escritor, sin embargo, se siente pleno en el exilio literario, que es «uno de los grandes bienes que puede recibir un escritor».
La obra de este escritor guatemalteco será conocida muy pronto en España, donde será publicada por Alianza Editorial y Seix Barral. El desconocimiento del trabajo literario, escueto, pero impresionante, de Monterroso es particularmente dramático porque la suya es una de las voces más originales que ha dado la literatura en castellano en este siglo.El autor, un hombre que procura no levantar la voz y que ha hecho de la ironía y la paradoja una forma de vida, quita importancia a esos juicios que se hacen sobre su obra y prefiere conducir la conversación hacia un tema que le preocupa hondamente: la situación política de su país, Guatemala, sobre cuyo porvenir se halla optimista. «Creo que el triunfo de las fuerzas revolucionarias que se enfrentan al actual Gobierno militar está próximo». Igual esperanza muestra Monterroso cuando habla de lo que pasa en El Salvador.
Augusto Monterroso es un escritor de paradojas. Una de ellas podría ser esa misma preocupación suya por la dramática cuestión política de su tierra, que contrasta, en el ejercicio de la literatura, con los temas que trata y con su propio estilo. El prefiere que la referencia política quede diluida, como en los cuentos que escribió tras el derrocamiento,en su país del revolucionario Jacobo Arbenz, para cuyo Gobierno trabajaba como diplomático, por las fuerzas apoyadas por Estados Unidos.
«Yo tenía que escribir algo contra esos señores», explicó una vez Monterroso, «pero algo que no fuera reacción personal mía, ni porque estuviera enojado con ellos porque habían tirado a mi Gobierno, lo cual me hubiera parecido una vulgaridad. Claro que estaba enojado, pero el enojo no tenía por qué verse en un cuento. Precisamente en los días de los bombardeos a Guatemala, cuando lo escribí, tuve que plantearme un equilibrio bastante difícil entre la indignación y lo que yo entiendo por literatura».
Monterroso cree que halló ese equilibrio, del que hoy es fruto su obra escasa y singular, de cuyo profundo sentido de la ironía podían dar una idea estas dos páginas escogidas al azar. Una, extraída del libroMovimiento perpetuo, es aquella que dice, simplemente, bajo el títuloFecundidad: «Hoy me siento bien, un Balzac; estoy terminando esta línea». La otra es un cuento, quizá el más corto que se haya escrito en el mundo. Se titula Edinosaurio y dice así: «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí».

Ejemplo de Cervantes

Los cuatro libros de Monterroso (Obras completas y otros cuentos, Movimiento perpetuo, La oveja negra y demás fábulas y Lo demás es silencio) han sido escritos y publicados en el exilio, que ha vivido fundamentalmente en México desde 1944. Desde el punto de vista literario, este escritor guatemalteco considera que «el exilio es uno de los grandes bienes que puede recibir un escritor; a veces el exilio es voluntario y a veces no, pero siempre es provechoso. Todo escritor debería irse de donde esté. Eso lo entendió pronto Cervantes y ya ve usted».Desde una perspectiva más general, sin embargo, Monterroso es consciente de las dificultades dramáticas del exilio: «Cuando se trata de escritores, no hay ningún lado dramático. Los exilios duros son los de los obreros o campesinos. Los escritores siempre encuentran la manera de arreglárselas. Lo mejor que han hecho nuestras dictaduras en favor de la literatura ha sido exiliar gente. Muchas veces exilian a gentes que no lo merecen.
La ironía de Monterroso se apaga cuando habla de los hechos concretos que ocurren en su país, del que exhibe un simple dato: «El 70% de mis amigos, casi toda una generación, han sido asesinados en los últimos años. Actualmente, la represión es tan dura que basta con abrir los periódicos para darse cuenta cómo ha llegado a haber un promedio de quince o veinte personas muertas diariamente, desde campesinos a catedráticos».
Exiliado casi permanente, Monterroso asegura que en cuanto se produzca el triunfo revolucionario «volvería a mi país, con el que siempre he estado. En ese sentido jamás he salido de Guatemala».

Herencia española

La paradoja, la sátira y el sentido del humor que domina la obra de Monterroso son una herencia, dice él. «Esta es una herencia muy clara y establecida de la literatura española. Mi formación literaria, si se puede llamar así, es, desde que lo leí por primera vez, gracianesca, y creo que Quevedo, Valle-Inclán, Ramón Gómez de la Serna..., siguen siendo los grandes maestros de quienquiera que pretenda escnbir pasablemente en español».Si a esa nómina hubiera que añadir latinoamericanos, Monterroso no dudaría en poner a Juan Rulfo, del que se considera «uno de sus más humildes admiradores», a García Márquez y a Jorge Luis Borges.
Como Rulfo, aunque este eleve la manía a la enésima potencia, Monterroso es un escritor de producción escasa. Su voluntad de silencio, dice él, no obedece a ninguna postura literaria, «sino, más que nada, a la pereza. Escribir me da mucha pereza. Ya hay muchos libros buenos que la gente no lee. Ahora entre nosotros hay muchos escritores a los que da mucha pereza fio escribir».
En la obra de Monterroso, la ironía es un arma contra el poder y el poderío, no sólo contra la ampulosidad de los poderosos, sino contra las propias palabras. «Si esa lucha contra ambas cosas existe debe haber surgido de modo inconsciente. Lo que sucede conmigo es que tengo mucho miedo de que lo que escribo no sea lo suficientemente bueno, y el temor de publicar basura, sin que esto sea, por supuesto, estar contra la basura, me hace tratár de concentrar lo más posible lo que quiero decir. A veces lo logro y a veces no, pero detrás de esto tal vez se esconda otro temor y sea el de que el lector se me escape».
Ante la obra de Monterroso, dice el propio escritor, «el lector español quizá encuentre, como distintivo de lo que escribo, que no pertenezco al género, que podríamos llamar folklórico; para bien o para mal, en ninguno de mis libros aparece la imagen tradicional de esa América llena de ríos, buenos salvajes e incluso monos que algunas veces llegan al extremo de escribir libros. Esto creo que es, si no nuevo, porque en. América Latina hay para todo y hay otros escritores que tampoco reflejan ese tipo de América, sí creo que puede llamar la atención. Tal vez menos en España, donde existe un conocimiento más real de lo que somos nosotros en Latinoamérica, por razones obvias».
Augusto Monterroso ha inventado, además de la nueva presencia de la fábula en la literatura en español, la figura de un pensador inexistente que él ha situado en una ciudad imaginaria, San Blas, y sobre quien ha escrito un libro, el titulado Ldemás es silencio. El personaje, Eduardo Torres, existe hoy en la mitología literaria latinoamericana, y San Blas coexiste con Macondo en los lugares sin límites de la imaginación del lector. El dice que no hizo esas invenciones para crear un país ideal donde vivir. Pero considera que «quizá todos estemos siempre tratando de inventar estas utopías, en las cuales, si las cosas no son mejores, por lo menos pueden parecer más divertidas».


Monterroso
José María Guelbenzu
12 de junio de 2000

Augusto Monterroso se ha hecho grande trabajando con lo pequeño. No me refiero a su estatura, pues sobre ese asunto no hay nadie más ingenioso que el propio Monterroso y no osaré yo competir con él, sino a la brevedad. En el mundo de la escritura hay escritores breves, rápidos, flor de un día o simplemente cortos -éstos son los que más abundan-. Aquello de "lo bueno, si breve, dos veces bueno" se acepta como corrección a la tendencia al barroquismo expresivo del español, pero, ciertamente, lo que todos queremos es que lo bueno dure, ¿no? El lector que se aficiona a Monterroso sabe que va a sufrir. No por lo que lee, sino por el tiempo que pasa entre cada libro que lee y el siguiente. Monterroso escribe mucho, pero la extensión no le cunde en forma de libro, así que del mismo modo que uno se busca cada año con amor y esperanza ese libro del verano que le reponga del estrés del año, yo recomendaría a Monterroso si uno quiere leer las obras completas del verano por el mismo esfuerzo. Y no me refiero al libro titulado Obras completas (y otros cuentos) sino al total de su obra, incluido un libro de entrevistas. Porque tendrá obra breve, pero tiene un libro de entrevistas, y no crean que esto último es un acto de vanidad; es simplemente pereza.
Hay que tener en cuenta que su texto más extenso -que se titula Lo demás es silencio y lleva este epitafio a modo de frontispicio: "Aquí yace Eduardo Torres, quien a lo largo de su vida llegó, vio y fue siempre vencido tanto por los elementos como por las naves enemigas"- apenas supera el centenar largo de páginas, y para conseguirlo necesitó dividirlas en cuatro partes además de en una addenda, un epitafio, una bibliografía y un registro de abreviaturas para dar cima al empeño. Y no cuento las subdivisiones porque su enumeración me llevaría el resto de la columna. Pero hay un libro entre los suyos que nunca he conseguido terminar de leer y llevo empeñado en ello bastantes años.
No es que sea un libro aburrido; con Monterroso es imposible aburrirse; es que he acabado comprendiendo que se trata de un libro interminable que, naturalmente, sólo podía deberse a un escritor tan amante de las paradojas, del humor y de la buena vida (dentro de lo posible). Me refiero a un libro que se titula La letra E. Es un libro de miscelánea, no de cuentos; me interné en él a la buena de Dios, entrando hoy en esta página, mañana en aquella..., y me perdí; de pronto, un día me encontré ante un texto que no estaba seguro de haber leído; otro día volví a dudar; a todo esto seguía encontrando textos no leídos antes y, de vez en cuando, me detenía en otros que sí estaba seguro de haber leído, pero que me volvían a atrapar. A la fecha de hoy sé que algunos textos especialmente escurridizos se me escapan siempre, emboscados entre otros y, por mucho que relea, siempre me quedará la duda de si hay alguno que aún no conozco. Esta endemoniada habilidad de Monterroso hizo que, despechado, leyese de pe a pa todos sus libros, en una especie de venganza que, paradójicamente, le favorecía a él. Pero Monterroso, que gasta poco en literatura, resulta especialmente generoso en cuanto a calidad. Ahí me favoreció a mí.
Bien, pues a este benefactor de lectores inteligentes le han concedido hace unas semanas el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y hay que decir que ya era hora. El premio es tan justo como tardío el reconocimiento institucional español. Habrá quien diga que, como es chaparro, no le vieron hasta que premiaron a los más altos, pero esa es una maniobra de distracción. Augusto Monterroso está ya en la edad de los honores, como suele ocurrirles a las personas que sólo se han dedicado a escribir bien y han desdeñado hacer el trottoir literario. Lo que yo espero es que esto sea imparable. Y para ello propongo un eslogan (breve, naturalmente): "El Cervantes, cuanto antes".
* Este articulo apareció en la edición impresa del Lunes, 12 de junio de 2000
El País



Las lecciones de Monterroso


ÁLVARO URIBE
29 de febrero de 2004

1.
Frente a mí se apilan diferentes ediciones de todas las obras que Augusto Monterroso decidió juntar en libros. Sin contar Pájaros de Hispanoamérica(2001), donde se reúnen misceláneos perfiles y semblanzas y ensayos publicados antes en otras colecciones y con otros títulos, la suma alcanza ocho o nueve volúmenes, según que se incluya o se excluya de este canon individual Viaje al centro de la fábula (1981), una heteróclita serie de entrevistas cuya autoría es por antonomasia compartida. El total, en números redondos, apenas rebasa las mil páginas: cantidad que a los narradores del boom, sus contemporáneos, no les habría ajustado ni siquiera para acomodar dos profusas novelas, pero que a él en su concentrada munificencia le bastó para distinguirse como un autor inagotable y (adopto provisionalmente una fórmula cuyo brillo excesivo encandila más de lo que transparenta) como un clásico de las letras en lengua española.
     Nacido el 21 de diciembre de 1921 (21/12/21: una fecha doblemente capicúa en la que se cifra su futura afición a los palindromas), Monterroso empezó a publicar en diarios y revistas de Guatemala en 1941, a la edad más bien precoz de veinte años. En 1952 permitió no sin renuencia que se editaran juntos en México, en una plaquette semiclandestina, los cuentos "El concierto" y "El eclipse". Por fin, en 1959, se resignó o se aventuró a poner en circulación un libro en serio. Lo había rumiado durante casi dos décadas y él tenía treinta y ocho años bien cumplidos cuando se asumió como autor. A esa paciente elaboración obedeció quizá que, lejos de ser la obra de un escritor primerizo, el volumen que le otorgó su carta de ciudadanía literaria contuviera ya, no en germen sino en plena madurez, la mayor parte de las virtudes y las idiosincrasias que iban a caracterizarlo de ahí en adelante.
     Desde el título, cuya literalidad es tal vez demasiado ingeniosa, Obras completas (y otros cuentos) le granjeó de inmediato una indeleble fama de humorista. El libro sin embargo trasciende con mucho el ejercicio ostentoso del humor. Las trece narraciones que contiene pueden calificarse de irónicas (casi todas), de paradójicas (no pocas), de paródicas (alguna). Pero la ironía y la paradoja y hasta la parodia suelen ser ingredientes de la mejor narrativa, que no por eso resulta siempre humorística. Con excepción de "La vaca", que linda sin pudor con el poema en prosa, y de "El dinosaurio", que Monterroso se divertía en calificar de novela y cuyo texto completo me abstengo de citar porque ha adquirido para mal la ubicuidad de un eslogan publicitario, las otras piezas de este coherente volumen son nada más y nada menos que cuentos. No historias hilarantes ni anécdotas jocosas sino literalmente cuentos, que en una disciplina de ejecución tan difícil y definición inasible equivale a decir: cuentos maestros.
     Diez años después, La oveja negra y demás fábulas vino a consolidar una tenaz reputación de escritor satírico. El propio Monterroso le echó leña al fuego de su unívoca notoriedad al afirmar, en entrevista concedida a Margarita García Flores en el mismo 1969, que con este libro venturoso, donde un género literario caduco en apariencia renacía de sus cenizas por obra de una sola pluma, no se había propuesto sino "combatir el aburrimiento e irritar a los lectores". También se las arregló para cultivar a fondo una destreza o perfeccionar a conciencia una autolimitación con que la fama desde entonces se empecinaría en identificarlo. Por el escaso número de folios del volumen, disimulado con las figuras zoológicas que abultan la edición original, así como por el escaso número de líneas de cada una de las (cuarenta) fábulas que lo integran, La oveja negraparecía una proclama en favor del texto breve. No importó que varios cuentos de Obras completas tuvieran una extensión más que ordinaria. Tampoco importaría que muchos ensayos y ficciones de libros posteriores, para no hablar de las casi doscientas páginas interconexas de Lo demás es silencio, igualaran o excedieran la longitud promedio en sus géneros correspondientes. Pese a su insistencia en que él en literatura no abogaba por ninguna causa, Monterroso ya nunca se quitó la etiqueta de apóstol de la brevedad.
     Movimiento perpetuo, de 1972, es por su parte un insólito mecanismo verbal que hoy (si entiendo esa jerga académica obsolescente) se tildaría de posmoderno. Amalgama de cuentos, de ensayos, de viñetas, de escritos inclasificables que fusionan por lo menos dos de estas formas, no unidos sino más bien compartimentados por citas procedentes del interés ecuménico del autor en el tema de las moscas, el volumen desafía la atávica noción del libro como objeto unitario donde se organizan textos de asunto o estilo afín. Grandes escritores, no empezando aunque tal vez sí culminando en el Borges de la segunda madurez que hermanó la poesía lírica a la prosa ensayística y narrativa para componer El hacedor en 1960, transgredieron toda clase de fronteras literarias a lo largo del siglo XX. Monterroso, heredero y legatario de esa irreverente voluntad transgresora, se esmeró en que la regla de su obra fueran las excepciones.
     En 1978, luego de predicar con tres elocuentes ejemplos y discurrir con asiduidad que los libros son como cajas donde uno deposita lo que va escribiendo, publicó Lo demás es silencio. Ninguno de los manuscritos que dio a la imprenta había sido ni sería tan orgánico, en la acepción de que el todo es superior a la suma de las partes y cada una de éstas sólo adquiere plena inteligibilidad por sus vínculos con el conjunto. La vida y la obra de Eduardo Torres, según reza el subtítulo, pertenece a la categoría de los escritos prodigiosos que provocan en el lector la impresión de enfrentarse no a un artefacto literario sino a un fenómeno natural. Los "testimonios" narrativos, las piezas ensayísticas "selectas", los "aforismos y dichos", las "colaboraciones espontáneas" y aun la cuarta de forros que se ensamblan para crear un efecto de caótica naturalidad fueron sin embargo el producto de una lenta y razonada acumulación. A quienes leyeron de primera mano los textos atribuidos a Eduardo Torres en las revistas y suplementos culturales de los años cincuenta y sesenta y setenta del siglo pasado, a quienes lo leímos de golpe en el año de su publicación, Lo demás es silencio pudo parecernos un acto demiúrgico: la creación, en el barro virgen de la página, de un hombre no menos real que su autor. En el milagro dual de introducir primero un personaje ficticio en la vida pública verdadera y rescatarlo después en un volumen con aspecto no tanto de ficción narrativa como de fragmentario estudio biográfico, se fundaba entonces mi certeza de que ésta era la obra maestra de Monterroso. Para ser exacto: la más maestra de sus obras. Ahora que el tiempo va borrando la línea mediana entre su fantasía y la realidad histórica reniego de mis propios énfasis. Me contento con observar que (como Las opiniones de Oliver Allston de Van Wyck Brooks, como el inacabado Bouvard y Pécuchet de Flaubert y como desde luego Don Quijote, con tal de que no sea preciso establecer quién entre Alonso Quijano y Sancho Panza representa a la inteligencia) La vida y la obra de Eduardo Torres es un libro muy inteligente sobre la estupidez libresca, una farsa del intelecto novelesco sobre las novelas demasiado intelectuales, una especie de Ingenioso hidalgo en arte menor que escarnece los lugares comunes del arte novelístico pretendidamente mayor.
     A principios de los novecientos ochenta el ciclo que se antoja denominar experimental en la obra de Monterroso estaba a punto de cerrarse. Ya apunté que en Movimiento perpetuo se empleaba la cita textual como elemento arquitectónico, a modo de mampara entre las piezas distribuidas con desorden aparente en el volumen. Ya señalé que en Lo demás es silencio la ficción literaria se nutría de documentos apócrifos exhumados de una previa y verificable realidad. En La palabra mágica (1983), que cumple con creces la oferta de encantamiento contenida en su título, la experimentación con las formas inmateriales de la literatura se volcó sobre la materia misma del libro. Gracias a la plástica complicidad de Vicente Rojo, la primera edición de esta obra tiene un diseño vertiginoso en el que cada texto, engarzado en una tipografía distinta, se realza con llamativas ilustraciones, muchas de las cuales son dibujos de astuta ingenuidad debidos a la mano del escritor. Por si este calidoscopio tipográfico fuera escasa maravilla, el mago Monterroso saca de su chistera dos cuentos memorables ("De lo circunstancial o lo efímero", "Las ilusiones perdidas") y cuando menos tres ensayos (sobre Horacio Quiroga, sobre Miguel Ángel Asturias, sobre Borges) pioneros en las letras hispanoamericanas. Además invoca con artes de espiritista a los espectros tutelares de Góngora y Quevedo y de paso, hábil prestidigitador, se las ingenia para incluir un par de traducciones (la "Autobiografía" de Charles Lamb y la "Biografía de William Shakespeare" por John Aubrey) en la baraja de sus escritos propios.
     Luego de ascender a esos vértigos formales resultaba comprensible, quizá necesario, que el ilusionista pusiera los pies en la tierra. La letra e, publicado en la prensa por entregas semanales a partir de 1983 y recogido en volumen autónomo en 1987, se presenta como una serie de Fragmentos de un Diario. El subtítulo es engañoso. Nada se sabe aun ahora sobre la presunta totalidad de que estas páginas serían una porción fragmentaria. Al leer las notas editadas (que son maliciosas pero jamás maledicentes, sinceras pero no escabrosamente confesionales, a veces casi inmodestas pero de ningún modo autocomplacientes) se podría conjeturar que el autor encajonó toda su maledicencia, todas sus confesiones escabrosas y toda su vanidad en unos presumibles apuntes inéditos. Yo sospecho que éstos nunca existieron o, mejor, que nunca alcanzaron el perfecto equilibrio estético que él se exigía para publicar. Razono asimismo que, pese o a causa de su indudable propensión a la sátira, Monterroso era un hombre de veras bueno, incapaz de matar una mosca aunque no por supuesto de hablar mal de ella, siempre que la habladuría no llegara a la imprenta. Los comentarios, viñetas, pensamientos, miniensayos y aforismos que eligió imprimir en La letra e carecen deliberadamente de la intimidad y la indiscreción que los lectores morbosos asociamos con los Diariosde escritores (por ejemplo, el de los hermanos De Goncourt). Más que fragmentos de una obra autobiográfica in progress, son pruebas en el laboratorio de un cuaderno público: versiones no siempre tentativas de textos que se alojarán después en nuevos libros o se abandonarán a su propia suerte, como conviene a los huérfanos de esa prolífica madre soltera que es la literatura.
     Los buscadores de oro (1993) constituye en cambio el capítulo inicial de unas memorias que acaso no terminaron de escribirse. Hoy pienso que este libro redondo, compuesto a sus setenta años y pico, es el más conmovedor de Monterroso: el más humano, según se dice cuando la conmoción del lector proviene de la destreza artística con que el autor sublima o fustiga la propia y la ajena humanidad. También fue para mí su libro más desconcertante. De él, que con gracia inolvidable había ridiculizado la solemnidad de tantos malos y hasta buenos escritores con respecto al oficio de escribir, yo esperaba cualquier cosa menos una demostración persuasiva de que su destino desde el principio era literario. Una segunda lectura me hizo ver que el recuento de su infancia no quiere demostrar ni tampoco persuadir, sino llanamente mostrar: exhibir un pasado remoto en el instante mismo en que, por mediación de un lenguaje translúcido que aúna sin esfuerzo el tono ensayístico al impulso narrativo, la niñez resurge destilada en el atanor de una memoriosa vejez. Si el estilo consiste en preferir la coquetería de las frases bonitas a la discreción de las frases exactas, Monterroso jamás se propuso ser estilista. Practicó toda la vida una sagaz alquimia de la prosa y en el autorretrato de su primera década, contemplada desde la nostalgia de la penúltima, consiguió transmutar en sabiduría la mera excelencia formal.
     Aparecido cinco años antes de su muerte, La vaca (1998) tiene ya mucho de testamento y despedida. Es una suerte de inventario personal, exento lo mismo de jactancia que de falsa modestia. La traducción asimilada a la obra creativa, la influencia de los clásicos latinos y españoles, la incesante tradición de la literatura en lengua inglesa, los autores esenciales de Hispanoamérica desde Rafael Landívar hasta Juan Carlos Onetti pasando por Rulfo y Cardoza y Aragón, el escritor que no escribe o teme haber escrito demasiado o no tan bien como podía: todos sus temas distintivos (que en otros serían obsesiones) están ahí. Yo echo de menos la presencia en este compendio de uno o dos cuentos que le hubieran conferido la riqueza peculiar de La palabra mágica o de Movimiento perpetuo. Echo de más la inclusión, entre tantos concienzudos ensayos dignos de leerse y releerse en silencio y soledad, del discurso por fuerza protocolario y público pronunciado en la recepción del Premio Juan Rulfo en 1996. De tales carencias y sobras me compensa reflexionar que un autor perdurablemente vivo (por no decirle clásico) es una suma siempre parcial de lecturas concurrentes. Yo leo con reverencia, en este libro postrero, al cuentista ejemplar que resumió cincuenta años de experimentación artística en las cuatro páginas de "El árbol" y al autor de "El otro aleph", un ensayo canónico donde se iguala a Borges en su propio terreno y se ponen de manifiesto las dos cualidades menos apreciadas de Monterroso: su abundancia y su seriedad.


2.

Casi tres décadas de relación tan intensa como intermitente con él me ahorran la petulancia de llamarlo Tito. En la medida en que la amistad supone un trato recíproco entre espíritus equiparables, Monterroso sin embargo no fue exactamente mi amigo. Fue algo a la vez más íntimo y menos familiar. Fue (será siempre) mi maestro.
     En 1974, envalentonado por mi mayor estatura física, lo acorralé en los pasillos de la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Él andaba por los cincuenta y dos y había escrito ya tres libros duraderos. Unos bosquejos de cuentos impublicables y una escueta carta de presentación firmada por Luis Herrera de la Fuente (padre de mi amigo más próximo) eran en cambio, a los veintiuno, mis únicas credenciales de aspirante a escritor. Sin demorarse en revisar mis pergeños Monterroso leyó la nota inverosímil donde un director de orquesta desinteresadamente apadrinaba las ambiciones literarias de un inédito estudiante de filosofía. Al concluir su incrédula lectura preguntó en qué podía ayudarme. Declaré con la torpeza de mis pocos años y mis muchos nervios que yo quería una beca para asistir al taller de narrativa que Monterroso coordinaba en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Como si no hubiera entendido, me invitó a inscribirme en el curso de cuento que él impartía ahí mismo en la universidad.
     Fue (creí entender más tarde) su primera lección: la de la paciencia. A lo largo de un semestre académico me desviví en leer mis textos con voz declamatoria, en comentar no sin arrogancia los engendros literarios de treinta condiscípulos, en atraer como fuera la atención del maestro. Pasada la sesión final del curso le recordé a Monterroso, abusando de una confianza no garantizada por su conducta esquiva, que yo deseaba formar parte del taller de verdad. Él me instó amable a solicitar una beca, pero señaló imparcial que había muchos candidatos a ese privilegio.
     Fue (colegí en cuanto me admitieron en el taller de narrativa de Bellas Artes) su segunda lección: la de la humildad. Los otros dos becados para trabajar durante un año bajo la supervisión de Monterroso resultaron ser Antonio Noyola, que profesaba con vehemencia la doctrina de la literatura comprometida y acabaría por dedicarse mejor al cine, y Carlos Chimal, que hace veintitantos años ejercía una narrativa gozosamente iconoclasta destinada a fundirse, por la lógica singular del arte, con el estudio y la divulgación de la ciencia. Yo era por mi lado un acólito de la religión trinitaria de Borges, Cortázar y Bioy Casares, aunque entonces me ufanaba de haber leído menos cuentos y novelas y ensayos literarios que densos tratados filosóficos.
     Ese año conforma en mi recuerdo una alternancia de sufrimientos puntuales y alivios pasajeros, como si evocara un arduo viaje o una operación quirúrgica. Nos reuníamos los martes por la mañana en la que había sido la casa de Alfonso Reyes en la colonia Condesa. Hoy puedo alegar con justicia retroactiva que en el México de los novecientos setenta no existía una atmósfera tan acogedora para la vocación literaria como la de la Capilla Alfonsina. Pero en esa época yo no había visto una biblioteca personal de tamaña envergadura y la gravitación de miles y miles de libros ignotos sobre mi cabeza me infundía la pánica certidumbre de que era vano añadir a esos volúmenes incontables una sola página más. Fue (estoy seguro) la tercera lección de Monterroso: la de que para entregarse a la literatura es más importante y más placentero leer que escribir.
     Un simple instructor se habría empeñado en que los aprendices hiciéramos las cosas a su imagen y semejanza. Él (no me canso de repetirlo) era un verdadero maestro. O para endilgarle un título que acaso habría rechazado: un mayeuta. En vez de poner sus propios libros como ejemplo, auxiliaba con modestia socrática a cada uno de sus discípulos a parir la obra que éste y sólo éste había concebido. Uno de nosotros (ya no importa cuál) incubaba una tumultuosa novela narrada en la primera persona del singular. Antes de esclarecer con sus comentarios el arranque de esa narración desaforada, Monterroso abrió un ejemplar de Moby Dick y mirando apenas la página recitó el párrafo incial, que comienza imperecederamente con las sencillas palabras: "Llamadme Ismael". Luego, emocionado hasta las lágrimas, aconsejó: "Traten de escribir así, pero no esperen que nadie los lea."
     También sabía ser sarcástico, si la ocasión o las ínfulas ajenas lo ameritaban. Otro de sus discípulos (sé muy bien cuál) había perpetrado un párrafo donde alguien alzaba las dos manos (las cursivas son mías) para ejecutar ya no recuerdo qué acción baladí. Él, interrumpiéndolo, le preguntó: "¿Cuántas manos solía tener tu personaje?" Algo por el estilo sucedía cada dos o tres martes, cuando me llegaba de vuelta el turno de leer en público lo escrito en las semanas anteriores. Yo salía cabizbajo de la Capilla Alfonsina y regresaba a la casa de mi familia con el estómago achicado y una inexorable predisposición al insomnio. Me tomaba varios días recobrar el sueño y el apetito. Poco a poco iba digiriendo las críticas siempre certeras de Monterroso y las risas con que mis compañeros de taller habían atestiguado la ignominia. Por fin empuñaba de nuevo el bolígrafo y corregía denodadamente mis frases, con el propósito menos de alcanzar una elusiva perfección que de probarle a ese lector insobornable que pese a las tercas apariencias yo sí era capaz de escribir.
     Fue (comprendí por etapas) su cuarta lección: la de la perseverancia. Las mañas puramente literarias que Monterroso nos inculcó durante ese año imborrable corresponden con algunas variantes a los doce preceptos del "Decálogo del escritor" que él le atribuyó a Eduardo Torres y que se deducen, en mi opinión, de dos principios elementales: 1) es imposible enseñarle al prójimo el arte de escribir, y 2) es en cambio posible y hasta imprescindible aprender a leerse uno mismo como si se tratara de alguien más.
     No sé cuánto tiempo tardé en incorporar a mi vida estos axiomas. Por lo pronto, apenas cesé de frecuentar a Monterroso desoí su enseñanza capital. Conscientemente me puse a imitarlo. Ya que no tenía su capacidad para la sátira ni mucho menos su descomunal erudición, opté por lo más obvio. Como si fuera un valor absoluto, una condición no negociable de la buena literatura, cultivé por todos los medios la brevedad, que en mi dogmatismo se confundía con la escasez. Mientras tanto, en pos de un destino diplomático imprevisto, me mudé a Francia a mediados de 1977. En París seguí esforzándome en escribir poco, en el sentido tanto de hacerlo sólo cuando era indispensable como de adelgazar los textos hasta dejarlos en los huesos. Aun así, en dos años de frugalidad literaria completé las ochenta y tres cuartillas de mi primer volumen de cuentos, cuya redacción había emprendido en el taller de Bellas Artes, y por añadidura produje catorce prosas mínimas susceptibles de juntarse con decoro en una plaquette.
     Con mis sucintos manuscritos volví de vacaciones a México en 1979. El año anterior había aparecido Lo demás es silencio, que izó a Monterroso desde el succès d'éstime hasta la irreversible celebridad. Porque ciertos amigos podían publicarlas en una editorial casera o porque yo no las tomaba del todo en serio, prescindí de enseñarle las miniprosas. El cuentario merecía en cambio el riesgo de su desaprobación. Se lo entregué en persona y durante una interminable semana aguardé el veredicto. Con descreimiento oí cómo su tímida voz declaraba al teléfono que el libro le había gustado y que algunos cuentos estaban bastante bien. Esa parca apreciación, viniendo de él, equivalía para mí a un elogio desmedido. Sin pensarlo dos veces le pedí su apoyo en la importante editorial paraestatal donde mi obra primeriza se sometería ingenuamente a un tortuoso procedimiento de dictaminación. Monterroso me autorizó a decir que yo iba de su parte. Meses después, al recibir un amable dictamen negativo, me pregunté si él había confirmado ante los editores esa reticente autorización verbal.
     Fue en todo caso (me respondí) su quinta lección: la de que los libros deben defenderse solos. El mío acabó fusilado de erratas por la incuria benévola de una editorial universitaria que, luego de mucha espera e igual esperanza, accedió a publicar las primicias de un debutante expatriado. No recuerdo si ya tenía pruebas de ese fusilamiento cuando me encontré de nuevo con Monterroso, a principios de los novecientos ochenta. Como siempre o casi siempre que volví a verlo de ahí en adelante, él venía acompañado de su esposa, la narradora y ensayista Bárbara Jacobs, que también había sido su discípula. Estaban en Francia, entre otros pretextos, para asistir a un congreso de escritores. A su llegada los invité a tomar el aperitivo en mi departamento y luego a cenar. Cometí el error de invitar también a unos amigos tan urgidos de conocer al maestro que en el restorán me confinaron en una orilla de la mesa y apenas pude cruzar unas frases distantes con Jacobs y con él. Coincidimos después en el coloquio, pero en el coctel lo acapararon otra vuelta sus admiradores y nuestro diálogo se redujo a un par de brindis. De esas accidentadas aproximaciones conservo la tristeza de no haber visto más a Monterroso en las semanas que pasó en París y la alegría semisecreta de figurar a su lado en el inencontrable volumen antológico Cuentistas hispanoamericanos en la Sorbona.
     Fue (deduje en retrospectiva) su sexta lección: la de que los congresos literarios pueden acortar o multiplicar las distancias naturales entre los escritores, pero sólo por accidente fomentan el ejercicio de la literatura. Entre diciembre de 1984, en que me ofreció en su casa de Chimalistac unas copas de ron Flor de Caña para convencerme de que ir a Nicaragua en calidad de agregado cultural no era tan desolador como yo temía, y febrero de 2003, en que asistí con desamparo a su velatorio, debo de haberme encontrado con Monterroso en unas diez o a lo sumo quince ocasiones (contando las llamadas telefónicas a las que me referiré después). Recuerdo fugazmente su figura y la de Bárbara Jacobs con las diestras en alto para saludarme y al mismo tiempo despedirse de mí en el aeropuerto de Managua, donde se arremolinaba una multitud de invitados especiales al sexto aniversario del triunfo de la revolución sandinista (19 de julio de 1985). Recuerdo una tarde perezosa de 1987 o quizá '88 en que la poeta Tedi López Mills, desde su metro con setenta y cinco centímetros, y yo, desde el mío con ochenta, incomodamos hasta la tortícolis a Jacobs y sobre todo a Monterroso, quienes en cuanto lo permitió la cortesía se alejaron de nosotros por la calle de la Zona Rosa en donde nos habíamos topado. Recuerdo una cena de intelectuales y artistas de cierta edad, a mediados de los novecientos noventa, en que a mi mujer y a mí, los más jóvenes de la velada y también los menos conspicuos, nos tocó en suerte presenciar cómo hacían ellos dos para mantener el delicado equilibrio social de los matrimonios de escritores.
     Hubo por supuesto algunas veces en que no nos encontramos por gracia exclusiva del azar. La que retengo aquí tuvo lugar en agosto o quizá septiembre de 1996 y hacía dos años que yo estaba de vuelta en México. Una importante editorial transnacional acababa de reunir toda la obra narrativa de Monterroso en un solo volumen. Por medio de una agente de relaciones públicas de la casa editora se me invitó a presentarlo. Respondí con verdad que la invitación me halagaba, pero aclaré con desasosiego que no podía aceptarla porque el día previsto estaría ocupado en un compromiso de trabajo. Se me insistió, con el argumento peregrino de que no sería necesario escribir un texto sino únicamente platicar con el autor. Repetí, terminante y frustrado, que en la fecha y a la hora preestablecidas yo sin excusas tendría que estar en otra parte. Poco después la publirrelacionista volvió a comunicarse conmigo para decirme que la presentación se había postergado una semana exacta con el objeto de que yo asistiera. Cuando acepté, avergonzado por mi previa negativa, se me recordó que no escribiera nada para la ocasión. Más adelante, en una de las llamadas telefónicas con que episódicamente me sorprendía, Monterroso se afanó en manifestarme un agradecimiento que yo contrarié con la expresión no menos afanosa de mi propia gratitud.
     Fue (de ahí mi contrariedad al teléfono) su séptima lección: la de que si se observan las formas todo es posible en una ficción literaria, incluso que Mahoma vaya a la montaña. Lamento haberla desperdiciado. En los pocos días que se apretaban entre el jueves en que debió presentarse el libro y el jueves siguiente en que de hecho se presentó, intervino un merecido portento: le confirieron a Monterroso el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. Una muchedumbre rodeaba al recién premiado en su primera aparición pública después del anuncio. Yo acudí a la presentación no exento del módico orgullo de haber acrecido el tumulto con mis remilgos. Fui sin embargo el único de los presentadores que acató al pie de la letra las instrucciones de no escribir nada en esa oportunidad. Ni siquiera el editor, cuya emisaria me había inducido al ridículo, se privó de leer unas cuartillas previsiblemente alusivas a la grandeza del homenajeado. En mi indefensión se me ocurrió decirle en público a Monterroso (mintiendo apenas) que yo había escrito en su honor un ensayo titulado "El maestro", cuyo texto completo constaba de tres palabras: "Sigo tus pasos". Él, como era justo, se abochornó. Terminé de escaldar su timidez cuando, inspirado en una lista de temas que yo tenía a la mano en una tarjeta, le pregunté quiénes habían sido sus maestros.
     Fue (por persona interpósita) su octava lección: la de que el escritor, para que lo tomen en serio, ha de atenerse a la palabra escrita. A partir de ese año de 1996 se multiplicaron los homenajes nacionales e internacionales. Yo experimenté el Príncipe de Asturias casi como propio (es una honesta exageración). También denosté a los españoles por no haberle dado el Cervantes (que tampoco, siendo congruentes, le dieron a Rulfo). Pero intuyo que ninguno de estos galardones recibidos de hecho o de derecho resultó tan entrañable para Monterroso como el doctorado honoris causa de la Universidad de San Carlos en Guatemala, que ocupa en su biografía el nicho de un Nobel personal. Fue (desde luego) su novena lección: la de que los premios llegan a su tiempo y no siempre son ajenos a los méritos literarios.


3.

Borges (a quien no en balde menciono por tercera ocasión en este contexto) postuló que clásico es un libro que las sucesivas generaciones de los hombres leen con previo fervor. El postulado se mueve en un orbe textual que con razonable arbitrariedad puede considerarse como metaliteratura, toda vez que transfiere al juicio más o menos subjetivo del lector las cualidades más o menos objetivas que la tradición suele adjudicarle a la obra. Quizá por ser el otro gran escritor metaliterario de la lengua española, en el sentido antedicho de subvertir en sus escritos la concepción tradicional de la lectura, Monterroso ya en vida se transformó en una especie de metaclásico: un autor que las sucesivas generaciones de críticos o profesores de letras hispanoamericanas emulan con anticipado candor. Huelga determinar si esta metamorfosis fue deliberada. El hecho es que para gloria suya, pero en detrimento de quienes tratan de imitarlo, su muy personal manera de practicar y entender el arte de escribir resulta contagiosa. Cualquier literato, investigador profesional o aficionado a la literatura que lo lea sin la debida seriedad propende a creer que es obligatorio y sumamente fácil improvisarse como humorista cuando se estudian su proverbial ironía y su sátira sutil.
     No estoy libre del vicio que denuncio. Se puede discutir si la imitación consciente es en sí misma un arte. Apenas se puede objetar que está en el origen de todas las artes. Varias veces (en estas páginas) he cedido sin remordimientos no a la tentación sino a la fatalidad de hablar de Monterroso en sus propios términos. Tienen mucho mayor importancia para mí las veces innumerables en que año tras año (en tantas otras páginas) me sorprendí y me sigo sorprendiendo en el acto culposo de imaginar qué pensaría él de lo que acabo de escribir.
     Nunca más volví a importunarlo con un manuscrito. Me impuse en cambio la costumbre o el deber de enviarle un ejemplar (que en mi íntima simbología era siempre el primero) de cada libro que yo publicara. Desde 1994 en que me instalé de vuelta en México hasta principios de 2003 en que él murió, fueron cuatro volúmenes repartidos con equidad entre ensayo y narrativa. En dos ocasiones, a los pocos días o quizá semanas de recibir mi envío, Monterroso inesperadamente me llamó por teléfono: para comentar un pasaje, una referencia, una idea. Para acompañarme a su manera en el trance jamás indiferente de la publicación. "Sólo quería decirte que entendí de qué estabas hablando", recuerdo que me dijo en una de esas llamadas. Yo escuché su llana frase como la aprobación cum laude en un examen doctoral.
     Quedan sin embargo las otras dos ocasiones en que, por mucho que yo lo esperara, él no me llamó. Su silencio recurrente pudo haber significado una infinidad de cosas. Un año después de la muerte de Monterroso comprendo que fue su décima lección, la más trascendente, la que me edificará sin duda hasta mi propio fin: que así en la literatura como en la vida, el maestro insuperable es el que les deja a sus discípulos la última palabra. 

LETRAS LIBRES